viernes, 22 de octubre de 2010

2º Concurso Interuniversitario en Creatividad Visual (Bridgestone)


BASES DEL 2° CONCURSO PIENSA ANTES DE CONDUCIR EDICION 2010

El Segundo Concurso Interuniversitario de Creatividad Visual “Piensa Antes de Conducir” presentado por Bridgestone se llevará a cabo del 13 de septiembre al 5 de noviembre del 2010.



El objetivo del concurso es invitar a los universitarios a elaborar una fotografía, cartel o un spot de 20” para la campaña “Piensa Antes de Conducir” enfocada a prevenir accidentes viales a través de algunos consejos en seguridad vial como: 


  • Utiliza siempre el cinturón de seguridad.
  • Si bebes no conduzcas.
  • Comprueba el estado de tus neumáticos.
  • Controla la velocidad.

Los interesados podrán participar individualmente o en equipos de 2 personas como máximo.
Los participantes deberán ser estudiantes universitarios no mayores a 25 años de edad y en caso de participar en equipo, deberán ser inscritos en la misma universidad.
Podrán participar todos los alumnos no egresados de cualquier Universidad a nivel nacional.
Los participantes podrán elegir entre las siguientes tres categorías, respetando los lineamientos de cada una:


  • Cartel: Deberá incluir un consejo de seguridad vial.
  • Fotografía: Podrá incluir hasta dos consejos de seguridad vial.
  • Spot de TV: Podrá incluir hasta cuatro consejos de seguridad vial.

Los proyectos estarán clasificados por categorías y todos deberán incluir la frase “Piensa Antes de Conducir” y el logotipo Bridgestone como parte de la propuesta (Descarga Logo en PDF), (Descarga Logo en PNG).
Los trabajos podrán ser realizados bajo cualquier técnica de diseño, siempre y cuando cuenten con los derechos de las imágenes.

Los proyectos deberán enviarse de la siguiente forma:


  1. Sube tu Foto o Cartel a Flickr y tu Video a YouTube.
  2. Regístrate y sube tus links para participar.

Los ganadores serán seleccionados por el Jurado Calificador y se darán a conocer el día 26 de noviembre 2010.

El jurado estará integrado por:


  • Presidente y Director General de Bridgestone.
  • Director de Ventas y Mercadotecnia.
  • Centro Nacional para la Prevención de Accidentes.
  • Directora de Comunicación Fundación FISAC.
  • Piloto de Carreras y Embajador en Seguridad Vial.
  • Artista y Escritora.

La fecha límite para la entrega de las propuestas será el viernes, 5 de noviembre a las 18:00 hrs.

Se premiará EL PRIMER LUGAR de cada categoría y se dará un reconocimiento a los CINCO MEJORES PROYECTOS participantes por categoría.

Los premios:


  • Cumputadoras laptop
  • Celulares
  • Benq: Cámara digital E1240
    • 12 MP/Macro 5 cm
    • Pantalla 2.7" LCD
    • Batería Li-ion recargable
    • Foto panorámica
    • Captura de sonrisas
    • Mejoramiento de imagen facial
    • Graba video continuo con audio
    • PictBridge (impresión directa)
  • Casio: Relojes
    • 6 Relojes G Shock/ Baby G dependiendo el sexo del ganador.
    • 3 Relojes Casio
  • Mundo Joven: 3 viajes
    • Viaje doble a cualquier playa nacional, 2 dias y 3 noches con Hotel All Inclusive y traslados.

Los criterios de calificación irán en función a la creatividad, calidad, técnica, originalidad y cumplimiento del objetivo principal y los lineamientos especificados.

Los ganadores se darán a conocer en este sitio.

El Evento de Premiación se efectuará el 30 de Noviembre en la ciudad de México.

Para mayor información la página es: http://www.piensaantesdeconducir.mx/bases.html

lunes, 18 de octubre de 2010

Programas para Mac para hacer animaciones

http://www.wings3d.com/
Wings 3D
Es un modelador subdivisión inspirado en Nendo y Mirai de Izware.
Es posible asignar materiales, colores de vértices, coordenadas UV y texturas, pero no habrá mejoras en las funciones antes de las 1.0.

http://stykz.softonic.com/mac
Stykz
Stykz es una interesante aplicación con la que podrás confeccionar animaciones usando para ello muñecos dibujados con palos.
No necesitas conocimientos técnicos. Sólo imaginación para generar frame a frame los movimientos del muñeco o de las figuras que dibujes para la ocasión.
Stykz te permite guardar tus proyectos o saber cómo se verá el resultado, así como exportar tus animaciones en formato MOV o GIF para compartirlas con tus amigos.

http://shapeonyou.softonic.com/mac
ShapeOnYou
ShapeOnYou es una genialidad. Se trata de un sencillo programa en el que podrás manipular objetos en 3D y enlazarlos directamente en otros programas tipo Keynote u OmniGraffle a modo de ilustración.
Además podrás, si estos programas son compatibles con LinkBack, modificar los objetos 3D desde ShapeOnYou y ver los cambios y/o ajustes implementarse en tiempo real en el otro programa.
Dispone de múltiples objetos 3D entre los que podrás hacer tu selección, así como ajustes de los más variados con los que lograr el resultado deseado sean cambiando los colores, ejes de rotación, resolución, perspectivas, etc.

Pencil
Es un programa de dibujo y animación con el que crear composiciones con movimiento fotograma a fotograma, como antaño.
Pencil dispone de los elementos habituales para dibujar líneas a mano alzada y rectas, pintar el espacio en blanco y borrar lo que no nos guste.
Pero la parte más importante es la línea de tiempo en la que colocar los dibujos, así como sonido para acompañar la animación.
A pesar de las breves instrucciones disponibles en la página de Pencil, es una herramienta algo complicada de entender para conseguir resultados visibles.

NORRKROSS MORPHX
MorphX es una aplicación gratuita y realmente sencilla, con la que podremos estrenarnos en el fabuloso mundo del morphing, una técnica de animación muy empleada en los vídeo-clips musicales, y con la que nos es posible realizar transformaciones progresivas, pasando de una imagen a otra.
MorphX no sustituye a programas especialistas en el tema, si no que ofrece una alternativa para quien quiera divertirse un rato. Selecciona dos imágenes que arrastrar y soltar en la ventana del programa y define líneas y puntos de transformación para identificar regiones similares entre una y otra imagen.
A continuación, pulsa sobre el botón Calc y visualizarás una pequeña secuencia con el resultado. Si te parece convincente, sólo hará falta pasar a la siguiente etapa y crear los fotogramas en TIFF, seleccionando el número de fotogramas deseados por segundo; si lo dejas por defecto, obtendrás un resultado muy favorable aunque puedas aumentar la variable por defecto, eso si buscas un resultado más suave.
Además, dispone de numerosas opciones avanzadas, en cuanto a la determinación de las líneas y el tiempo de inicio de la transformación para cada una de ellas. En definitiva, es posible definir el momento en el que empiezan a transformarse los ojos de un personaje como, por ejemplo, a la mitad de la animación.

http://blender.softonic.com/mac
BLENDER
Blender es un software gratuito de diseño 3D disponible para Mac OS X, SGI, SUN Solaris, Alpha Linux y i386 Pcs (Linux).
Ha llegado a ser muy popular entre los estudiantes, artistas y universitarios, por tener las herramientas básicas de animación bien implementadas.
Es un programa de alta calidad, que proporciona una renderización precisa y extremadamente rápida.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Que no me quieras - Los Recoditos

Buenisimo este video!! 

EX CONVENTO DE SAN FRANCISCO. RECINTO PRINCIPAL DE LA ESCUELA DE ARTES


El inmueble que hoy alberga la Escuela de Artes, en la capital del estado de Hidalgo, es un antiguo convento dedicado a San Francisco de Asís.

Se trata de un edificio cuya construccion se inició en la Ciudad de Nuestra Señora de la Asuncion y Real de Minas de Pachuca, durante el siglo XVI, en 1596, por la comunidad de los frailes franciscanos descalzos. Su arquitectura, austera y robusta, tiene influencias de las edificaciones franciscanas del siglo XV, en Extremadura, España. Fue el septimo convento de los que construyera dicha orden religiosa en la Nueva España. Su edificación concluyó casi ochenta años más tarde. Las obras fueron costeadas gracias a los diezmos entregados a la iglesia por los españoles que explotaron las minas del Real.

En el siglo XVIII el edificio se convirtió en seminario para la formación de religiosos dedicados a la difusión de la fe. Ello supuso trabajos de ampliación que lo convirtieron en uno de los inmuebles más espaciosos de la época colonial. El conde de Regla, Pedro Romero de Terreros fue un importante benefactor, al destinar cuantiosas limosnas a su edificación. Al morir, en 1782, fue inhumano en el templo de San Francisco, al que está aledaño el convento. Su hija continuó financiando la construccion de nuevas ampliaciones.

Fue hasta el siglo XIX, en 1861, cuando las leyes de Reforma impidieron que el inmueble continuará en manos de los religiosos. A partir de entonces, el ex convento ha tenido diversos usos, albergando la Escuela Práctica de Minas, el Cuartel General, la Carcel General del Estado, la Carcel Municipal y el Hospital Civil.

El antiguo edificio ha sufrido importantes ampliaciones, intervenciones y modificaciones y en sus terrenos se han construido viviendas, parques y edificios para diversos servicios. Una de intervenciones las más importantes se realizó en los años cincuenta, cuando se remodelaron las instalaciones que la postre alojarían las actividades de enseñanza artística.

En la actualidad, el exconvento aloja la Escuela de Artes de CECULTAH y diversas oficinas del INAH.

La Escuela de Artes, además, imparte educación artística en otros dos edificios históricos de la capital hidalguense: el Teatro Bartolomé de Medina, que fuera recinto del Poder Legislativo, y el Centro Cultural del Ferrocarril, antigua estación ferroviaria.

FUENTES

-       Cázares Aguilar, Rocio y Mejia Sánchez, Francisco “Notas para la historia del Colegio Apostolico de Propaganda Fide de Cholula”. Biblioteca Franciscana – Universidad de las Americas. Puebla. 2002.

-       Fernandez Muñoz, Yolanda. “Influencias de los conventos extremeños en la arquitectura cpnventanal novohispana del siglo XVI”. Ponencia para el Congreso Nacional de Historia del Arte. Universidad de Extremadura. Septiembre 2008.
-       Ricard, Robert. La conquista espiritual de Mexico. Fondo de Cultura Economica. Mexico. 2005.

-       San Francisco de Pachuca Hidalgo. Folleto elaborado por el Departamento de Gestoria en Patrimonio cultural y comunicación educativa del Centro INAH Hidalgo. CONACULTA-INAH. S/D.

-       Vergara, Jose. “Datos historicos del inmueble que ocupa actualmente la Escuela de Artes”. Version mecanografiada. Pachuca. 2004.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Composición tipográfica

Esta es una composición tipográfica creada en Photoshop. Es muy sencillo de hacer.
Yo realice mi composición tipográfica con el nombre de mi novia.

Cronograma para la grabación del documental sobre la Escuela de Artes de Pachuca

Este es el cronograma utilizado para llevar acabo un documental sobre la Escuela de Artes de Pachuca Hidalgo. Ubicada en Casasola s/n, en la Colonia Ex Hacienda de Guadalupe.