Multimedia - Audiovisual - Conclusiones


¿Qué es Audiovisual?

El lenguaje audiovisual, como el lenguaje verbal que utilizamos ordinariamente al hablar o escribir, tiene unos elementos morfológicos, una gramática y unos recursos estilísticos. Está integrado por lo tanto por un conjunto de símbolos y unas normas de utilización que nos permiten comunicarnos con otras personas. Sus características principales son:
-Es un sistema de comunicación multisensorial (visual y auditivo) donde los contenidos icónicos prevalecen sobre los verbales.
-Promueve un procesamiento global de la información que proporciona al receptor una experiencia unificada.
-Es un lenguaje sintético que origina un encadenamiento de mosaico en el que sus elementos sólo tienen sentido si se consideran en conjunto.
-Moviliza la sensibilidad antes que el intelecto. Suministra muchos estímulos afectivos que condicionan los mensajes cognitivos. "Opera de la imagen a la emoción y de la emoción a la idea" (Eisenstein).

Está claro que los mensajes audiovisuales facilitan la comunicación (vale más una imagen que 1.000 palabras), resultan motivadores y aproximan la realidad a las personas. Por lo tanto, su utilización en los entornos educativos resulta muy recomendable. Ahora bien hay que ser crítico frente a la alienación que genera un consumo masivo, disperso e irreflexivo de imágenes. Humberto Eco ya nos advierte: "La civilización democrática sólo se salvará si se hace del lenguaje de la imagen una provocación a la reflexión crítica y no una invitación a la hipnosis".

En el lenguaje audiovisual, como en los lenguajes verbales, se pueden considerar diversos aspectos o dimensiones:
-Aspectos sintácticos.
-Aspectos semánticos.
-Aspectos estéticos. Además de la función narrativa-descriptiva y semántica, todos los elementos formales de un producto audiovisual tienen una función estética.
- Aspectos didácticos. Cuando el material audiovisual tenga una intencionalidad pedagógica, además considerará la inclusión de recursos didácticos que faciliten la comprensión y aprendizaje de sus contenidos. Entre los RECURSOS DIDÁCTICOS que facilitan la comprensión y la asimilación de los contenidos de los mensajes audiovisuales se pueden destacar: los organizadores previos, los resúmenes, la formulación de preguntas, que aseguran más los aprendizajes y mantienen la atención...

Más información en
http://peremarques.pangea.org/avmulti.htm


¿Qué es Multimedia?

La multimedia consiste en el uso de diversos tipos de medios para transmitir, administrar o presentar información. Estos medios pueden ser texto, gráficas, audio y video, entre otros. Cuando se usa el término en el ámbito de la computación, nos referimos al uso de software y hardware para almacenar y presentar contenidos, generalmente usando una combinación de texto, fotografías e ilustraciones, videos y audio. En realidad estas aplicaciones tecnológicas son la verdadera novedad al respecto, y lo que ha popularizado el término, ya que como podemos inferir la multimedia esta presente en casi todas las formas de comunicación humana.

Más información en
http://www.misrespuestas.com/que-es-multimedia.html


Conclusiones

Pues en pocas palabras, como conclusión, todo lo que conocemos que tiene una pronunciación y un gráfico es lo que conocemos como audiovisual, un ejemplo muy claro, es cuando llegamos a ver algún cortometraje, ya que tiene un audio y podemos visualizar lo que sucede en el mismo. Un ejemplo claro es nuestra licenciatura (diseño gráfico), ya que es una carrera audiovisual por todas las actividades y proyectos que realizamos.

Y la multimedia, en pocas palabras son todos los soportes con los que podemos realizar todos los archivos, como pueden ser ilustraciones, audios, videos. Esto nos da un apoyo para demostrar nuestra nuestra creatividad, ya sea para lograr ilustraciones, como para posproducir y producir un cortometraje.