miércoles, 22 de septiembre de 2010

Que no me quieras - Los Recoditos

Buenisimo este video!! 

EX CONVENTO DE SAN FRANCISCO. RECINTO PRINCIPAL DE LA ESCUELA DE ARTES


El inmueble que hoy alberga la Escuela de Artes, en la capital del estado de Hidalgo, es un antiguo convento dedicado a San Francisco de Asís.

Se trata de un edificio cuya construccion se inició en la Ciudad de Nuestra Señora de la Asuncion y Real de Minas de Pachuca, durante el siglo XVI, en 1596, por la comunidad de los frailes franciscanos descalzos. Su arquitectura, austera y robusta, tiene influencias de las edificaciones franciscanas del siglo XV, en Extremadura, España. Fue el septimo convento de los que construyera dicha orden religiosa en la Nueva España. Su edificación concluyó casi ochenta años más tarde. Las obras fueron costeadas gracias a los diezmos entregados a la iglesia por los españoles que explotaron las minas del Real.

En el siglo XVIII el edificio se convirtió en seminario para la formación de religiosos dedicados a la difusión de la fe. Ello supuso trabajos de ampliación que lo convirtieron en uno de los inmuebles más espaciosos de la época colonial. El conde de Regla, Pedro Romero de Terreros fue un importante benefactor, al destinar cuantiosas limosnas a su edificación. Al morir, en 1782, fue inhumano en el templo de San Francisco, al que está aledaño el convento. Su hija continuó financiando la construccion de nuevas ampliaciones.

Fue hasta el siglo XIX, en 1861, cuando las leyes de Reforma impidieron que el inmueble continuará en manos de los religiosos. A partir de entonces, el ex convento ha tenido diversos usos, albergando la Escuela Práctica de Minas, el Cuartel General, la Carcel General del Estado, la Carcel Municipal y el Hospital Civil.

El antiguo edificio ha sufrido importantes ampliaciones, intervenciones y modificaciones y en sus terrenos se han construido viviendas, parques y edificios para diversos servicios. Una de intervenciones las más importantes se realizó en los años cincuenta, cuando se remodelaron las instalaciones que la postre alojarían las actividades de enseñanza artística.

En la actualidad, el exconvento aloja la Escuela de Artes de CECULTAH y diversas oficinas del INAH.

La Escuela de Artes, además, imparte educación artística en otros dos edificios históricos de la capital hidalguense: el Teatro Bartolomé de Medina, que fuera recinto del Poder Legislativo, y el Centro Cultural del Ferrocarril, antigua estación ferroviaria.

FUENTES

-       Cázares Aguilar, Rocio y Mejia Sánchez, Francisco “Notas para la historia del Colegio Apostolico de Propaganda Fide de Cholula”. Biblioteca Franciscana – Universidad de las Americas. Puebla. 2002.

-       Fernandez Muñoz, Yolanda. “Influencias de los conventos extremeños en la arquitectura cpnventanal novohispana del siglo XVI”. Ponencia para el Congreso Nacional de Historia del Arte. Universidad de Extremadura. Septiembre 2008.
-       Ricard, Robert. La conquista espiritual de Mexico. Fondo de Cultura Economica. Mexico. 2005.

-       San Francisco de Pachuca Hidalgo. Folleto elaborado por el Departamento de Gestoria en Patrimonio cultural y comunicación educativa del Centro INAH Hidalgo. CONACULTA-INAH. S/D.

-       Vergara, Jose. “Datos historicos del inmueble que ocupa actualmente la Escuela de Artes”. Version mecanografiada. Pachuca. 2004.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Composición tipográfica

Esta es una composición tipográfica creada en Photoshop. Es muy sencillo de hacer.
Yo realice mi composición tipográfica con el nombre de mi novia.

Cronograma para la grabación del documental sobre la Escuela de Artes de Pachuca

Este es el cronograma utilizado para llevar acabo un documental sobre la Escuela de Artes de Pachuca Hidalgo. Ubicada en Casasola s/n, en la Colonia Ex Hacienda de Guadalupe.

martes, 14 de septiembre de 2010

Cortometraje de Jack Zagha Kababie. Yo también te quiero



Este cortometraje es buenísimo porque la historia, creo a todos, como hombres, nos ha pasado esto. La verdad se lo recomiendo. Chequenlo.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Documental de los secretos de las artes marciales

Este documental esta muy bueno porque nos habla desde los principios de las artes marciales, algunas armas y técnicas de pelea. Nos narra la historia de un peleador que ha sido campeón por cinco veces consecutivas. La verdad se los recomiendo. Aquí les dejo el enlace para que lo vean.


http://www.documentales.us/Documental-730-Los-secretos-de-las-artes-marciales-2008.html

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Logotipo y cartel de Condones Motita

El logotipo de los Condones Motita (inventado por mi), es la representación gráfica de una pareja, por lo que se darán cuenta, el hombre esta envolviendo a la mujer en un semicírculo, que representa la protección entre ellos (ósea el condón). Los colores que se manejan son el rojo y el blanco, que dan un significado de amor, sexo, pasión, pureza, etc.


Este cartel fue creado con la finalidad de dar a conocer mi marca. Este cartel fue creado cuando cursaba el 5º semestre. El programa que utilice, es uno que ya de plano ni se ocupa, Freehand. No se porque razón nos dieron esa materia si de plano ya es antaño, pero bueno en fin. Espero sea de su agrado.


Aquí les pongo unas fotos de mi exposición de mis famosos Condones Motita, donde realice la envoltura de los condones, la cajita de los condones, stickers, hojas membretadas, tarjetas de presentación, hojas de pedidos y calendarios.



martes, 7 de septiembre de 2010